21è Festival de Sant Pere de Rodes: ALLEGRO BRILLANTE

“ALLEGRO BRILLANTE” - CLAUDI ARIMANY, flauta; PEDRO JOSÉ RODRÍGUEZ, piano

FECHA: Domingo 29 de agosto a las 20h.

LUGAR: Monasterio de Sant Pere de Rodes

*Plazas limitadas. Mas información y venta d'entrades a: https://festivalsantpere.com/

PROGRAMA

Robert Schumann
“Adagio & Allegro” Op.70

Franz Doppler
Fantasia sobre el lied “Mutterseelenallein” d’Alb. Braun Op.41

Johann Nepomuk Hummel
“Grand Rondeau Brillant”, Op.126
     Introduzione-Rondo

 Friedrich Kuhlau
“Introduction et Rondo“ sobre “Le Colporteur” d´Onslow Op.98

Carl Czerny
“Duo Concertante” Op. 129
     Allegro-Andantino grazioso-Rondo allegretto

 

CLAUDIO ARIMANY, flauta

"Claudi Arimany es, en mi opinión, uno de los mejores flautistas de su generación. Es uno de esos virtuosos que ponen la técnica, la sonoridad y los colores del fraseo al servicio de la musicalidad y la sensibilidad, lo que no está en mano de muchos ". Jean-Pierre Rampal

Claudi Arimany nació en Granollers (Barcelona). Es considerado uno de los solistas españoles de mayor prestigio con una importante trayectoria de gran proyección internacional.
Ha actuado siempre como solista, junto con artistas de la talla de JPRampal, M.Maisky, M.Nordmann, F.Ayo, N.Zabaleta, V.dels Ángeles, C.Orbelian, V.Pikaisen, M.Larrieu, J .Suk, A.Nicolet, JJKantorov, A. Marion, C.Scimone, P.Lukas Graf, Cuarteto Borodin, etc., invitado por las más importantes orquestas tales como English Chamber Orchestra, Berlin Philarmonic Ch. Orchestra, Wiener Hofburg Orchestra, China National Symphony Orchestra, Philarmonia Virtuosi de Nueva York, Franz Liszt de Budapest, Israel Sinfonietta, Ensemble Orchestral de París, Solistas de Zagreb, Orq. Bach de Munich, Orquesta Sinfónica de Praga (Fok), Orchestra Internazionale de Italia, Moscow Chamber Orchestra, Stuttgarter Kammerorchester, Amadeus Chamber Orchestra, The Sofia Philharmonic, Prague Chamber Orchestra, Berliner Kammerorchester,
Claudi Arimany ha dado conciertos en prácticamente todos los países de Europa, y también en Rusia, Estados Unidos, Canadá, Brasil, Israel, Líbano, Kazakhistan, Thailandia, China, Japón, etc., actuando en importantes auditorios como Chicago Simphony Hall, Washington Library of Congres, Carnegie Hall de Nueva York, Boston Simphony Hall, Concertgebouw de Ámsterdam, Wellington de Londres, Beethoven House de Bonn, Franz Liszt Academy de Budapest, Teatro Real y Auditorio Nacional de Madrid, Chopin Auditorium de Varsovia, Hofburg Redoutensaal, Konzerthaus y Muskverein de Viena, Beijing National Concert Hall de Pekin, Hollywood Bowl de Los Ángeles, Txaikowsky Hall de Moscú, Rudolfinum y Smetana Hall de Praga, Gasteig y Herkules Saal de Munich, Kolarak de Belgrado, Lieder halle de Stuttgart, Théâtre Champs Elysées,Salle Pleyel y Salle Gaveau de París o el Suntory Hall y el Bunka Kay Kan de Tokio.
Cuenta con una amplia discografía con más de cuarenta CD, s para las firmas SONY Classical, NOVALIS, DENON, SAPHIR, DELOS Int., Capriccio, etc.
Considerado por Jean-Pierre Rampal como uno de los más grandes flautistas de su generación, fueron compañeros durante muchos años en los escenarios de todo el mundo, resultando ser el heredero de un estilo de interpretar y de entender el arte de la música.
Claudi Arimany utiliza en sus conciertos la emblemática flauta de oro WSHaynes de JPRampal.
"Claudi Arimany posee un sonido bellísimo y una resplandeciente personalidad como intérprete. Tocó a la Boston Simphony Hall con auténtica pasión y grandeza "- The Boston Globe - USA Richard Dyer


Pedro José Rodríguez, piano
Natural de San Sebastián, obtiene el título superior de piano, clavecín y música de cámara en el conservatorio de dicha ciudad con excelentes calificaciones y varios premios de honor. Fueron profesores sus Mª Teresa Garcia Piudo, Mª Jesús Fagoaga, Jesús González y Loreto F. Imaz, y también recibió clases de Pedro Espinosa y Françoise Doué. Completa su formación con cursos de piano (Dimitri Bashkirov, Manuel Carra, Fausto Zadra, Ana Guijarro, Rita Wagner y Ferenc Rados), pianista acompañante (Miguel Zanetti y Félix Lavilla), clave (Jacques Ogg, Michael Behringer, Mar Tejadas, Jan Willen Jansen, Christine Whiffen y Arthur Haas) y música de cámara (Bruno Canino, Trío Mompou y Marta Gulyas).
Colabora con varias orquestas: OSE (Sinfónica de Euskadi, donde ha ofrecido numerosos recitales en sus "matiné de Miramón"), OSN (Sinfónica de Navarra, en la que ha interpretado como solista conciertos de Mozart, Beethoven y Ravel) , Oex (Orquesta de Extremadura), BOS (Sinfónica de Bilbao) y EGO (Joven Orquesta de Euskalherria).
Como acompañante o en grupos de cámara ha actuado en Alemania (Berlín, Heildelberg, Honhardt, Stuttgart), Francia (Douai, St. Jean -de -Luz, Cagnotte, Mauleon), Andorra (Festival Internacional Narciso Yepes), Inglaterra (Londres) , Martinica, Italia (Sanremo), Territorios Palestinos (Belén), Madrid (sala de cámara del Auditorio Nacional, Palacio Municipal de Congresos, Centro Cultural de la Villa, sala de Caja Navarra, Fundación Canal, Auditorio Conde -Duque), El Escorial , Festivales de Navarra, sociedad filarmónicas de Pamplona y Pontevedra, Santander, Logroño, Huesca, Segovia, Quintanar de la Orden, Almería, Cádiz, Sevilla, Jaca, Auditorio de Zaragoza, Auditorio de Tenerife, Bilbao, Vitoria, Girona, Figueres, Terrassa , Santa Cristina de Aro, Nájera, lrún, programas de la Diputación Foral de Guipúzcoa (Zarautz, Deba, Azkoitia,Oñati) programas del Gobierno de Navarra (Ciclo de Música del siglo XX, programa "Cultur", Ronda de Otoño, recitales de becarios).
En recitales ha acompañado a cantantes como Ainhoa ​​Arteta, Maite Beaumont, Maria Belcheva, Marcin Bronikowski, Claudia Codreanu, Caterina Costea, Luis Dámaso, etc.