TramuntanArt 2019

TRAMUNTANart  2019

Bases de participación:

  1. La IX edición del TRAMUNTANart, se celebrará en El Port de la Selva, del 1 al 9 de junio.
  2. Podrán participar artistas de cualquier edad y país y en cualquier disciplina artística: escultura, instalaciones, fotografía, danza, performances, poesía, música ... priorizando las instalaciones y obras de exterior. Debido a la limitación de espacio solo se puede presentar una obra por disciplina.
  3. El tema de la obra debe de estar relacionado con la tramontana y sus consecuencias y no puede haber estado expuesta con anterioridad.
  4. La inscripción es gratuita y obligatoria. Es necesario rellenar el formulario de inscripción, presentar una fotografía y una descripción de la obra y enviar la documentación a la dirección siguiente: tramuntanart@elportdelaselva.cat o al Ajuntament del Port de la Selva, carrer Mar, 1. 17489 El Port de la Selva.
  5. El plazo para presentar las inscripciones finalizará el 2 de mayo. Las inscripciones pueden ser individuales o colectivas. Se priorizarán las obras e instalaciones pensadas para el exterior (playa, paseo del Mil·lenari, plazas, árboles ...). Los espacios expositivos interiores son limitados.
  6. Se editará un plano con el programa del TRAMUNTANart, la ubicación de cada obra y los datos del artista. Se enviará a cada artista una versión digital, juntamente con una invitación para reenviar a quién se considere oportuno. Los artistas podrán empezar a montar sus obras a partir de las 10h del sábado 1 por la mañana. En caso de necesitar un montaje particular se hablará con la organización. Todas las obras deben de estar montadas a las 17h del sábado 1 de junio. La inauguración de la muestra se hará el sábado 1 de junio a las 19h. El domingo 2 de junio se ofrecerá un vermut dónde se podrán intercambiar puntos de vista, opiniones y experiencias entre los artistas y el público interesado.
  7. Es necesario traer una piedra que será la cartela de la obra, con el nombre del artista y de la obra.
  8. El TRAMUNTANart no es una feria ni un concurso. No hay remuneración económica por participar.
  9. El sábado 8 de junio se habilitará un espacio para que los participantes del Tramuntanart 2019 puedan vender sus obras. Las ventas se realizarán a cargo del artista, la organización no intervendrá. Durante el Tramuntanart se podrá dipositar material promocional del artista que así lo desee en los espacios de información y en la oficina de turismo del Port de la Selva.
  10. Habrá vigilancia por la seguridad de las obras. La organización tiene contratado un seguro de responsabilidad civil, pero no hay un seguro por pérdida, robo o deterioro de las obras. La organización no se hace responsable de los posibles incidentes no recogidos en el seguro.
  11. La participación en el TRAMUNTANart implica la aceptación de estas bases.

Algunas informaciones:

Presentación y objetivos

El objetivo de esta muestra es convertir El Port de la Selva en un marco de creación dónde los artistas puedan desarrollar sus propuestas relacionadas con la tramontana.

El Ayuntamiento del Port de la Selva es el organizador de la muestra mediante un grupo de trabajo formado por artistas de diferentes disciplinas.

El tema de la muestra, como en todas las ediciones, es la tramontana y la experimentación de los artistas con el viento. Interpretaciones personales de cualquier factor relacionado con la tramontana, cómo actúa, cómo afecta a las personas y al entorno.

Funcionamiento

El TRAMUNTANart cuenta con la participación de un artista invitado, que cada año varía, y es el encargado de ilustrar y promocionar la imagen del TRAMUNTANart en curso.

Se priorizarán las propuestas realizadas al aire libre, dado que la esencia del TRAMUNTANart  es la experimentación del arte entorno de la tramontana. Conscientes de la dificultad de exponer obras realizadas sobre determinados soportes, se ponen a disposición de los artistas diferentes locales interiores, así como la posibilidad de escoger emplazamiento para intervenciones especiales.

Es necesario realizar una inscripción, anotando los datos básicos del artista y de la obra.

Se hará una selección de todas las obras y el día 10 de mayo se notificará a cada artista si su propuesta ha sido seleccionada.

Se hará difusión en las redes sociales de la muestra y de los artistas individualmente (antes de la inauguración, cada día se hará promoción de la obra de un artista), a partir de la información digital facilitada (direcciones y enlaces de internet), se realizará un plano con la ubicación de las obras y los datos de los artistas; juntamente con el plano, también se enviarán una invitación por correo electrónico a los artistas para que la puedan hacer llegar a quién crean oportuno. 

Montaje y desmontaje de las obras

Los artistas podrán empezar a montar sus piezas a partir de las 10h del sábado 1 por la mañana, en caso de necesitar un montaje específico se hablará con la organización. Cada artista es el responsable del montaje y desmontaje de su obra. Se debe dejar el sitio ocupado en buenas condiciones.

Todas las obras han de estar montadas a las 17h del sábado 1 de junio.

La inauguración de la muestra se hará el sábado 1 de junio a las 19h con recorrido por todas las obras (sería conveniente que los artistas estén al lado de su obra) y acto seguido habrá una actuación y copa de cava donde se podrán intercambiar puntos de vista, opiniones y experiencias entre los artistas y el público interesado.

El domingo 2 de junio se ofrecerá un vermut y continuaremos intercambiando experiencias.

Las obras estarán expuestas desde el sábado 1 de junio hasta el domingo 9 de junio a las 18h (si algún artista quiere recoger su obra el domingo 3 deberá comunicarlo con anterioridad a la organización). Los artistas que NO HAYAN RECOGIDO SU OBRA ANTES DEL 30 DE JUNIO ENTENDEREMOS QUE RENUNCIAN A LA OBRA Y LA CEDEN A LA ORGANIZACIÓN.

Venta de obras

Las obras expuestas no se pueden retirar de la exposición hasta que la muestra finalice. No habrá una remuneración económica por participar. Las obras podrán venderse por cuenta del artista, la organización no intervendrá. Cada artista puede traer información, catálogos, etc. que puede dejar en los puntos de información.

Se prevé habilitar un espacio para la venta de obras de los participantes en el Tramuntanart 2019, el sábado 8 de junio, desde las 11h hasta las 20h.

Fotografías de Joan Sorolla