- El Pueblo
- Guía comercial
- Turismo
- Planifica tu ruta con IA
-
Las piedras que nos hablan
- 1. Dolmen de Taballera
- 2. Dolmen del Mas Godo
- 3. Dolmen de la Cendrera
- 4. Dolmen Mores Altes I
- 5. Dolmen Mores Altes II
- 6. Menhir de Santa Helena
- 7. Dolmen de la Pallera
- 8. Paradolmen de la Pallera
- 9. Dolmen Mas de la Mata
- 10. Dolmen Riera Pujolar I
- 11. Dolmen Riera Pujolar II
- 12. Dolmen Roca Miralles
- 13. Pedres del Puig Margall I
- 14. Pedres de Riera Pujolar II
- 15. Pedra del bruixot del Mas Polità
- 16. Creus de l'Hospital
- 17. Creus de la Carena
- 18. Creus de Mas Ventós
- Libros vitrinas
- La línia del tiempo
- Piedra 1
- Pedra 2
- Pedra 3
- Pedra 4
- Pedra 5
- Pedra 6
- Pedra 7
- Pedra 8
- Pedra 9
- Pedra 10
- Inicio>
- Las piedras que nos hablan>
- 18. Creus de Mas Ventós
18. Creus de Mas Ventós
- Se conocen desde: La fecha de su descubrimiento es incierta, dado que hay distintos grupos de insculturas en la misma zona. Son de muy fácil acceso y localización.
- Situación y entorno: Un grupo de grabados se encuentra en un rellano al lado de Mas Ventós. El otro grupo lo encontramos al centro de la zona de descanso de Mas Ventós. La vegetación actual es de pinos y arbustos.
- ¿Cómo son?: Son varias rocas de esquisto, algunas unidas al afloramiento y otras separadas. Los grabados no son muy profundos, están hechos por percusión con alguna herramienta de piedra. Los motivos son muy numerosos, cazoletas aisladas, cazoletas con canalillos y muchos motivos cruciformes.
- Época de realización: El hecho de no encontrar material arqueológico cercano, dificulta la atribución de una cronología concreta. Las insculturas de esta zona se cree que son contemporáneos a los grabados que aparecen en dólmenes y menhires de la zona, entre 3500-1800 a.C.
- Coordenadas: UTM ETRS89 X: 512148 – Y: 4685961

-
Ajuntament del Port de la Selva
C. Mar, 1 17489 El Port de la Selva
Tfno. 972 38 70 25
ajuntament[at]elportdelaselva[dot]cat
