- El Pueblo
- Guía comercial
- Turismo
- Planifica tu ruta con IA
-
Las piedras que nos hablan
- 1. Dolmen de Taballera
- 2. Dolmen del Mas Godo
- 3. Dolmen de la Cendrera
- 4. Dolmen Mores Altes I
- 5. Dolmen Mores Altes II
- 6. Menhir de Santa Helena
- 7. Dolmen de la Pallera
- 8. Paradolmen de la Pallera
- 9. Dolmen Mas de la Mata
- 10. Dolmen Riera Pujolar I
- 11. Dolmen Riera Pujolar II
- 12. Dolmen Roca Miralles
- 13. Pedres del Puig Margall I
- 14. Pedres de Riera Pujolar II
- 15. Pedra del bruixot del Mas Polità
- 16. Creus de l'Hospital
- 17. Creus de la Carena
- 18. Creus de Mas Ventós
- Libros vitrinas
- La línia del tiempo
- Piedra 1
- Pedra 2
- Pedra 3
- Pedra 4
- Pedra 5
- Pedra 6
- Pedra 7
- Pedra 8
- Pedra 9
- Pedra 10
- Inicio>
- Las piedras que nos hablan>
- 5. Dolmen Mores Altes II
5. Dolmen Mores Altes II
- Se conoce desde: El nombre lo pone Joan Garriga en el 1952.
- Situación y entorno: Situado en un rellano, en la pendiente del Puig del Dijous, muy cercano al dolmen Mores Altes I. Se encuentra en una zona dominante. La vegetación actualmente es una zona de encina y arbusto, el último cultivo de la zona era viña.
- ¿Cómo es?: Es un sepulcro de corredor con cámara trapezoidal larga y pasillo estrecho. Construido en pizarra. No se ha conservado ni cabecera ni toda la cubierta. No hay restos del túmulo, debía medir unos 7-8 m de diámetro.
- Época de construcción: segunda mitad del IV milenio a.C. (Segunda fase de los sepulcros de corredor del Alt Empordà-Roussillon)
- Coordenadas: UTM ETRS89 X: 515153 – Y: 4.686754

-
Ajuntament del Port de la Selva
C. Mar, 1 17489 El Port de la Selva
Tfno. 972 38 70 25
ajuntament[at]elportdelaselva[dot]cat
